"En realidad las cosas verdaderamente difíciles son todo lo que la gente cree poder hacer a cada momento."

Reseña: La autopista del Sur

El narrador de la obra es omnisciente y cuenta la historia de un embotellamiento en la autopista que conecta Fontainebleau y París, en el que intervienen un ingeniero, dos monjas, una muchacha, un señor, un matrimonio granjero con su hija y dos jovencitos molestos.

Algunos se bajaban de los autos para estirar las piernas, y cuando regresaban traían supuestas hipótesis de lo que había ocasionado tal desastre. Cuando cayó la noche solo lograron avanzar cuarenta metros, a medida que pasaba el tiempo se iban agotando las provisiones por lo tanto no tenían otra alternativa que racionalizar el agua y los alimentos al máximo, la mayoría dormía en lo autos y otros en el pasto al costado del autopista. Se formaron grupos con un delegado para ayudar a los más hostiles. Lo aterrador comenzó cuando llego el frío, algunos se enfermaron, una anciana falleció, un hombre se suicidó y otros huyeron dejando sus autos en la carretera.
El relato muestra cómo actúan las personas frente a una situación límite, cuando se solucionó el problema cada uno volvió a su vida cotidiana olvidando todo lo sucedido en aquellos días inclusive la relación que se estaba formando entre los dos jóvenes.






5 comentarios:

  1. Muy buena entrada!!
    La historia obviamente es algo que deja de ser ficción para convertirse en ralidad. Es algo que sucede cotidianamente en nuestras vidas. Un atasco, embotellamiento, como quieran llamarlo, es algo indeseado, pero a su vez pueden pasar muchas cosas.
    Que hayan agregado un pedazo de la entrevista "A fondo" donde el mismo Cortázar habla de su historia, la verdad que es excelente.
    Muy buen blog!!

    Macarena López Nayar.

    ResponderBorrar
  2. Yo creo que "La autopista del Sur" es cuento extraordinario, sin ir más lejos, uno de los mejores. Lo más importante es que es algo que puede sucederle a alguien en medio de la desesperación.
    Comparto con Macarena, es una gran idea el hecho de agregar un trozo de la entrevista.

    Emilia Restucci

    ResponderBorrar
  3. Destaco la imagen, el contenido audiovisual y el gran trabajo realizado en la reseña. Mi única crítica es que no hayan puesto un link que nos redirija directamente al cuento.

    Emilia Restucci

    ResponderBorrar
  4. Acá les dejo el link: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/cortazar/la_autopista_del_sur.htm
    Y les comento que también pueden encontrarlo en la recopilación de cuentos "Todos los fuego el fuego"
    Saludos!

    Emilia Restucci

    ResponderBorrar