El cuento narra la historia de Johnny Carter, un saxofonista de jazz, adicto a la marihuana y con una percepción del mundo y del espacio-tiempo muy particular. La historia está dedicada "In memoriam Ch. P." en alusión a Charlie Parker, un saxofonista estadounidense en quien está inspirada la figura del protagonista.
La historia comienza con Bruno, crítico de jazz, que recibe una llamada de Dedée, quien vive con Johnny en un cuarto en un hotel. Johnny comienza a hablar del tiempo, una de sus obsesiones; y Bruno va recordando una serie de anécdotas al respecto, como por ejemplo, cuando en medio de un ensayo con Miles Davis a Johnny le da otro de sus ataques, y se pone a gritar «¡pero si esto lo toqué mañana!». Bruno acaba de terminar una biografía sobre Johnny, y lo sigue visitando ocasionalmente.
El resto del relato se basa en las andanzas y curiosidades de Johnny, quien a pesar de su despreocupación y su desmesura parece sustentar un genio no poco refinado y exacto: lee con dedicación un librito de poemas de Dylan Thomas, sus conversaciones son sorprendentemente metafísicas, pero aún así, aparenta ser desprendido e ignorante. El relato termina con la muerte de Johnny y con el ascendente éxito del libro de Bruno.
Muy buena elección este es uno de los relatos de Cortázar que más me gusta, me pareció que está muy bien explicado el cuento. Me gustó mucho su blog chicos, los felicito!
ResponderBorrarCamila Ferreira